12
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      El estudiante de estomatología y su esfuerzo en el aprendizaje Translated title: The student of Stomatology and its effort in learning

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Para que los alumnos sean capaces de enfrentar las diferentes tareas que la facultad les plantea es necesario que asuman un papel activo en el desarrollo de todas las actividades. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con el objetivo de caracterizar el proceso de aprendizaje de los estudiantes de primer año de la carrera de Estomatología del Policlínico Universitario "Hermanos Ruiz Aboy", perteneciente al municipio San Miguel del Padrón, La Habana, en el periodo de septiembre de 2008 a febrero de 2009. El universo estuvo constituido por los 30 estudiantes de primer año de la carrera de Estomatología. A estos se les aplicó una encuesta por los autores. Se observó que el 63,3 % obtuvo el ingreso a través del preuniversitario en el campo, el 60 % escogió la carrera por vocación y a su vez fueron estos los que mejores resultados académicos obtuvieron, y el 40 % mantenía un buen hábito de estudio con un buen rendimiento académico además. Se concluyó que más de la mitad de los estudiantes ingresados obtuvieron la carrera por vocación y que fueron estos los que mejores resultados académicos alcanzaron. Los que ingresaron a la carrera a través del preuniversitario en el campo y los del curso de superación integral fueron los que presentaron peor hábito de estudio.

          Translated abstract

          The student must to be able to face the different tasks that Faculty pose, thus it is necessary that they play an active role in the development of all activities. A cross-sectional and descriptive study was conducted to characterize the learning process of the first year students of Stomatology career from the "Hermanos Ruiz Aboy" University Polyclinic of San Miguel del Padrón municipality. La Habana from September, 2008 to February, 2009. Universe included 30 students of first year of Stomatology career who were polled by the authors. The 63.3 % was admitted by means of the countryside high school, the 60 % choosed the career by vocation and at its turn were they with the best academic results achieved and the 40 % also remains the study habit with a good academic performance. We concluded that more than a half of entered students had vocation for the career with the best academic results. Those entered to career through the countryside high school and those from the integral overcoming had the poor study habit.

          Related collections

          Most cited references25

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: found
          Is Open Access

          La formación investigativa de los estudiantes de Medicina

          El presente trabajo es el resultado de un proyecto de investigación pedagógica desarrollado en la Facultad de Ciencias Médicas "Gral. Calixto García Iñiguez" y su objetivo fue diseñar y aplicar una estrategia pedagógica que permitiera elevar la preparación para la investigación científica de los educandos de pre y posgrado de la carrera de Medicina. Se realizaron estudios pilotos (encuestas y revisión de trabajos). Se constató la necesidad de perfeccionar la actividad científica estudiantil y de realizar acciones pedagógicas para mejorar la preparación de estudiantes y tutores. Se obtuvieron resultados de la estrategia adoptada, uno de ellos fue que la facultad obtuvo el primer lugar en la Jornada Científica Estudiantil del instituto en los cursos escolares 2005-2006 y 2006-2007.
            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            Validación de características al ingreso como predictores del rendimiento académico en la carrera de medicina

            Es de gran utilidad poder predecir el rendimiento académico de los estudiantes para tomar medidas oportunas tanto de forma individual como global. En el presente trabajo se caracterizaron los estudiantes que ingresaron a la especialidad de medicina en los cursos 92-93 y 93-94, se tuvo en cuenta variables de rendimiento al ingreso y durante la carrera, así como la procedencia de estos alumnos según vía de ingreso, centros y municipios a los que pertenecen. Las variables de rendimiento que se utilizaron fueron el índice académico de preuniversitario, resultados de las pruebas de ingreso, resultados de asignaturas biomédicas, el índice académico por año y al egreso. Se buscó asociación entre las variables consideradas y se ajustaron modelos de regresión que permitieron valorar la capacidad predictiva de indicadores de entrada tales como: el índice académico de preuniversitario (IA) y los resultados de las pruebas de ingreso, que inciden en la carrera. Se concluyó que tanto el índice académico como los resultados de las pruebas de ingreso pueden ser utilizados como predictores del rendimiento con una mayor relevancia del índice académico de preuniversitario. It is very useful to predict the academic performance of students so as to take adequate measures individually and globally. The present paper characterizes the students who entered the medical career in 1992-93 and 1993-94 courses, taking into account performance variables at admission and during the career, the origins of these students, ways of admission, centers and municipalities where they come from. The performance variables used were: academic index at high school, results of the admission tests, results of biomedical subject tests, academic index per year and at graduation. Some association among the considered variables was looked for and the regression models were adjusted to allow assessing the predictive capacity of admission indicators such as academic index in high school and results of the admission tests, which have an incidence on the medical studies. It was conclauded that both the academic index and the results of admission tests can be used as predictors of future performance, being the academic index in high school the most relevant.
              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: found
              • Article: found
              Is Open Access

              Estrés académico y afrontamiento en estudiantes de Medicina

              Las estrategias de afrontamiento al estrés son consideradas factores protectores de la salud. El afrontamiento positivo promueve un estilo de vida salutogénico favoreciendo la salud mental y la calidad de vida. Desde esta perspectiva se caracteriza al estrés académico y los estilos de afrontamiento de estudiantes de Medicina. Durante el curso 2007-2008 se realizó un estudio descriptivo con una muestra de 42 estudiantes del primer año de Medicina del Instituto Superior de Ciencias Médicas de Camagüey, a los que se les aplicaron exámenes y encuestas. Los resultados mostraron que los factores más significativos dentro del contexto académico son: la realización de un examen, la sobrecarga académica y la falta de tiempo para cumplir las tareas docentes. En cuanto los estilos de afrontamiento, predominaron las estrategias enfocadas en la solución del problema como el afrontamiento activo, la reinterpretación positiva, el crecimiento a partir de la elaboración de un plan de acción, el afrontamiento de la situación y el aprendizaje de la experiencia. Hay un bajo predominio del afrontamiento pasivo centrado en la emoción. Se concluye que toda la muestra es vulnerable al estrés.
                Bookmark

                Author and article information

                Contributors
                Role: ND
                Role: ND
                Role: ND
                Journal
                est
                Revista Cubana de Estomatología
                Rev Cubana Estomatol
                Editorial Ciencias Médicas (Ciudad de La Habana )
                1561-297X
                March 2012
                : 49
                : 1
                : 0
                Affiliations
                [1 ] Policlínico Universitario Hermanos Ruiz Aboy Cuba
                Article
                S0034-75072012000100011
                f378a412-fdc8-4bec-a56d-ae20a26b88cd

                http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

                History
                Product

                SciELO Cuba

                Self URI (journal page): http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_serial&pid=0034-7507&lng=en
                Categories
                DENTISTRY, ORAL SURGERY & MEDICINE

                Dentistry
                pedagogy,dentistry student,study habit,dentistry vocation,academic performance,pedagogía,estudiante Estomatología,hábito de estudio,vocación estomatológica,rendimiento académico

                Comments

                Comment on this article