11
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Impacto de la Educación Física en las competencias ciudadanas: Una revisión bibliométrica Translated title: Impacto da Educação Física nas habilidades de cidadania: uma revisão bibliométrica Translated title: The Impact of Physical Education on Civic Competencies A Bibliometric Review

      review-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          RESUMEN Introducción: este articulo surge como producto de una investigación científica de la universidad UMECIT de panamá la cual gira en torno a las competencias ciudadanas en el proceso formativo, de la Educación Física. Objetivo: analizar el impacto de la Educación Física, mediante una revisión bibliográfica sistemática, en el desarrollo de competencias ciudadanas de los estudiantes, a partir de procesos cotidianos que potencian habilidades sociales y emocionales, hábitos saludables y una actitud responsable en el campo de juego, aula de clase y demás contextos sociales. Materiales y métodos: método cualitativo y diseño revisión bibliométrica sistémica, por medio de protocolos de búsqueda y fases heurísticas. Resultados: los principales hallazgos demuestras que la Educación Física es utilizada como una herramienta para fomentar valores como el respeto, la tolerancia, la responsabilidad y la solidaridad, entre otros, además de ayudar a desarrollar habilidades sociales importantes como la comunicación, la empatía y la colaboración. Conclusiones: la Educación Física puede contribuir a desarrollar competencias ciudadanas en la escuela al fomentar valores cívicos, habilidades sociales, la salud y el bienestar, inclusión y diversidad además de las estrategias pedagógicas, lúdicas y didácticas deben hacer parte de las prácticas de los docentes de Educación Física no sólo para buscar rendimiento físico, sino para reconocerse como ciudadano y como parte de una comunidad a la que debe aportar sus habilidades sociales y competencias ciudadanas.

          Translated abstract

          RESUMO Introdução: este artigo surge como produto de uma investigação científica da Universidade UMECIT do Panamá que gira em torno das competências cidadãs no processo formativo da Educação Física. Objetivo: analisar o impacto da Educação Física, por meio de revisão bibliográfica sistemática, no desenvolvimento de habilidades cidadãs dos alunos, a partir de processos cotidianos que potencializem habilidades socioemocionais, hábitos saudáveis e postura responsável no campo de jogo, sala de aula e outros contextos sociais, Materiais e métodos: método qualitativo e desenho de revisão bibliométrica sistêmica, por meio de protocolos de busca e fases heurísticas. Resultados: os principais achados mostram que a Educação Física é utilizada como ferramenta para promover valores como respeito, tolerância, responsabilidade e solidariedade, entre outros, além de auxiliar no desenvolvimento de importantes habilidades sociais como comunicação, empatia e autoestima .colaboração. Conclusões: a Educação Física pode contribuir para o desenvolvimento de competências cidadãs na escola ao promover valores cívicos, habilidades sociais, saúde e bem-estar, inclusão e diversidade, assim como estratégias pedagógicas, lúdicas e didáticas devem fazer parte das práticas dos professores de Educação Física não apenas para buscar o desempenho físico, mas para se reconhecer como cidadão e como parte de uma comunidade para a qual devem contribuir com suas habilidades sociais e cívicas.

          Translated abstract

          ABSTRACT Introduction: This paper derives from broader research at UMECIT University, in Panama. This paper deals with the civic competencies in the educational process of Physical Education. Aim: To analyze the impact of Physical Education, through a systematic bibliographical review, in the development of students' civic skills, based on everyday processes that enhance social and emotional skills, healthy habits and a responsible attitude in the field of play, classroom class and other social contexts. Materials and methods: Qualitative method and design systemic bibliometric review, using search protocols and heuristic phases. Results: The main findings show that physical education is helpful too to encourage respect, tolerance, responsibility, and solidarity, among others, in addition to developing skills like communication, empathy, and collaboration. Conclusions: Physical education can contribute to the development of civic competencies at school, and promote civic values, social skills, health, well-being, inclusion, and diversity. It also is associated with pedagogic, ludic, and didactic strategies, which must be part of the physical education teachers’ practices, not only to seek physical performance but also to be relevant citizens within a community where their social skills and civic competencies are practiced.

          Related collections

          Most cited references45

          • Record: found
          • Abstract: not found
          • Book: not found

          Metodología de la investigación

            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            Prácticas pedagógicas para el desarrollo de competencias ciudadanas

            Resumen: En este artículo se presentan los resultados obtenidos del análisis de la aplicación de la prueba en competencias ciudadanas en un grupo de estudiantes de la Universidad del Magdalena (Colombia) después de haber recibido las prácticas pedagógicas constructivas (estudio de casos) y lúdicas (juegos) para la adquisición de competencias ciudadanas. El estudio es cuantitativo, de diseño cuasi-experimental, con aplicación de pre-prueba y post-prueba, con un grupo de control que recibió la intervención de prácticas pedagógicas expositivas (clases magistrales) y un grupo experimental que recibió la intervención de prácticas pedagógicas lúdicas y prácticas constructivas. Las pruebas paramétricas realizadas a los datos obtenidos permiten concluir que existen diferencias significativas a favor de los alumnos que emplearon las prácticas pedagógicas lúdicas y constructivas para el desarrollo de competencias ciudadanas. Esto sugiere la necesidad de seguir aplicando prácticas pedagógicas eficaces para el desarrollo de estas competencias en los estudiantes universitarios.
              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: found
              • Article: found
              Is Open Access

              La formación ciudadana: una estrategia para la construcción de justicia

              Este artículo hace referencia a la relación que existe entre ciudadanía y justicia en Colombia, a partir de la configuración histórica de la primera, en cuyo recorrido se ha forjado el reconocimiento de los derechos individuales, políticos y sociales, hasta llegar a la época contemporánea, en la que se hace necesario el reconocimiento no sólo de estos derechos, sino también de los derechos culturales, dado que si la ciudadanía es el reconocimiento de derechos y deberes, se requiere de una justicia que los haga efectivos. Se argumenta el planteamiento acerca de que la formación ciudadana y el ejercicio de la ciudadanía constituyen una estrategia privilegiada para alcanzar procesos de justicia social, pero a su vez, que la garantía de justicia desde el Estado requiere el reconocimiento de deberes y derechos ciudadanos, con criterios de equidad social, que hagan posible mejorar las condiciones y calidad de vida de la población, con oportunidades en términos de acceso y distribución de recursos. El artículo se centra fundamentalmente en el reconocimiento de la ciudadanía desde una perspectiva de derechos, a la que sólo es posible llegar a través de procesos de formación y educación que la relacionen con un concepto de justicia, construido también desde la perspectiva de derechos.
                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                cyd
                Ciencia y Deporte
                Ciencia y Deporte
                Facultad de Cultura Física de la Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz", Cuba. (Camagüey, , Cuba )
                2223-1773
                December 2023
                : 8
                : 3
                : 507-522
                Affiliations
                [1] orgnameCorporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO Colombia
                [2] orgnameUniversidad Metropolitana de Educación Ciencia y Tecnología UMECIT Panamá
                Article
                S2223-17732023000300507 S2223-1773(23)00800300507
                10.34982/2223.1773.2023.v8.no3.0014
                f4f4260c-106f-423b-abf5-bf7c1d933bc5

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

                History
                : 01 April 2023
                : 20 May 2023
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 47, Pages: 16
                Product

                SciELO Cuba

                Categories
                ARTICULOS DE REVISION

                competências cidadãs,estrategias pedagógicas,competencias ciudadanas,social.,values,Physical Education,strategies pedagogic,civic competencies,social,valores,Educação Física,estratégias pedagógicas,Educación Física

                Comments

                Comment on this article