3
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Bioadsorbentes no convencionales empleados en la remoción de metales pesados. Revisión Translated title: No conventional bioadsorbents employees in the removal of heavy metals. Revision

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          RESUMEN Actualmente uno de los principales problemas medioambientales es la existencia de contaminantes en los cuerpos de agua debido a la emisión de efluentes contaminados principalmente por metales pesados. Estos compuestos se caracterizan por ser persistentes y no biodegradables, de ahí la importancia de su eliminación. La parte interior de la bahía de Santiago de Cuba es la más contaminada debido a las características hidrogeográficas que presenta. En este estudio se revisaron trabajos investigativos relacionados con los bioadsorbentes no convencionales empleados a nivel mundial para la mitigación de metales pesados, los cuales poseen ventajas sobre los convencionales por estar altamente disponibles, ser de bajo costos y degradables. De la revisión bibliográfica se pudo comprobar que entre los métodos no convencionales se encuentran la aplicación de biopolímeros, la biorremediación y el uso de residuos agroindustriales. Se enfocó la búsqueda en los residuos agroindustriales por ser los más abundantes en nuestras condiciones. De los empleados con mayores tendencias están las cáscaras de yuca, de plátano, de cítricos, la borra de café, cáscara de huevo y la caña de azúcar. El presente trabajo tiene como objetivo presentar una revisión de los principales bioadsorbentes de bajo costos más empleados a nivel mundial en la mitigación de los metales pesados, de ahí la selección del más factible para su uso en las aguas de la bahía de Santiago de Cuba en las condiciones actuales.

          Translated abstract

          ABSTRACT At the moment one of the main environmental problems is the existence of pollutants in the bodies of water due to the emission of polluted efluentes mainly for heavy metals. These compounds are characterized to be persistent and not biodegradable, of there the importance of their elimination. The interior part of the bay of Santiago from Cuba is the polluted due to the characteristic hydro geographical that presents. In this study investigative works related with the bioadsorventes no conventional employees were revised at world level for the mitigation of heavy metals, which possess advantages on the conventional ones to be highly available, to be of low costs and degradable. Of the bibliographical revision it could be proven that among the no conventional methods they are the biopolímeros application, the biorremediación and the use of agroindustrial residuals. The search was focused in the agroindustrial residuals to be the most abundant under our conditions. Of the employees the shells of Yucca are with more tendencies, of banana, of citric, it erases it of coffee, egg shell and the cane of sugar. The present work has as objective to present a revision of the main bioadsorbentes of low costs more employees at world level in the mitigation of the heavy metals, of there the selection of the most feasible for its use in the waters of the bay of Santiago from Cuba under the current conditions.

          Related collections

          Most cited references55

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: found
          Is Open Access

          Adsorción de metales pesados en aguas residuales usando materiales de origen biológico

          La bioadsorción es un proceso que permite la captación activa o pasiva de iones metálicos, debido a la propiedad que diversas biomasas vivas o muertas poseen para enlazar y acumular este tipo de contaminantes por diferentes mecanismos. La aplicación de materiales de bajo costo obtenidos a partir de diferentes biomasas provenientes de la flora microbiana, algas y residuos agroindustriales ha sido investigada para reemplazar el uso de métodos convencionales en la remoción de contaminantes, tales como los metales pesados. Entre los metales de mayor impacto al ambiente por su alta toxicidad y difícil eliminación se encuentran el cromo, níquel, cadmio, plomo y mercurio. En el presente trabajo se estudian las generalidades de la adsorción como proceso alternativo para la remoción de contaminantes en solución y las biomasas comúnmente usadas en estos procesos, además de algunas de las modificaciones realizadas para la mejora de la eficiencia de adsorción de las mismas. Se concluye que el uso de la adsorción en la remoción de contaminantes en solución acuosa mediante el uso de biomasa residual es aplicable a estos procesos de descontaminación evitando problemas subsecuentes como la generación de lodos químicos, y generando un uso alternativo a materiales considerados como desechos. Se identifica además que factores como el pH de la solución, tamaño de partícula, temperatura y la concentración del metal influyen en el proceso.
            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: not found
            • Article: not found

            Biosorption of heavy metals in polluted water, using different waste fruit cortex

              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: not found
              • Article: not found

              Efectos neurotóxicos de metales pesados (cadmio, plomo, arsénico y talio)

                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                rtq
                Tecnología Química
                RTQ
                Universidad de Oriente (Santiago de Cuba, , Cuba )
                2224-6185
                April 2022
                : 42
                : 1
                : 94-113
                Affiliations
                [1] Santiago de Cuba orgnameUniversidad de Oriente orgdiv1Facultad de Ingeniería Química y Agronomía Cuba
                Article
                S2224-61852022000100094 S2224-6185(22)04200100094
                095093e6-fbfe-4cdf-8d7e-ffd1e3a6fa29

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

                History
                : 08 August 2021
                : 15 December 2021
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 57, Pages: 20
                Product

                SciELO Cuba

                Categories
                ARTICULOS ORIGINALES

                ecosistemas,adsorbent,adsorption,pollution,heavy metals,ecosystems,adsorbente,adsorción,contaminación,metales pesados

                Comments

                Comment on this article