12
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Perfeccionamiento de la actividad investigativa en el primer año de la Carrera de Estomatología Translated title: Research activity improvement in the first year of Dentistry Career

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Introducción: es importante que a medida que se implementa un nuevo plan de estudios se realice su evaluación curricular y perfeccionamiento. Objetivos: evaluar la actividad investigativa del primer año de la Carrera de Estomatología y realizar una propuesta de perfeccionamiento de su diseño en el Plan D. Métodos: se desarrolló una investigación pedagógica participativa con predominio del enfoque cualitativo, entre abril y mayo de 2012. Se desarrollaron cuatro talleres metodológicos con el colectivo de primer año como vía de evaluación y perfeccionamiento de la actividad investigativa curricular. Participaron veinte profesores. Resultados: se pudo determinar que el diseño de la actividad investigativa en los objetivos de año, en la estrategia curricular de Informática e Investigación y los programas docentes para el primer año en el Plan D de la Carrera de Estomatología es insuficiente; se realizó la propuesta de perfeccionamiento de cada uno de estos documentos. Conclusiones: es insuficiente la actividad investigativa en el diseño curricular de este año académico, la propuesta de perfeccionamiento del diseño de dicha actividad incluyó los objetivos de año, la estrategia de Informática e Investigación y los programas docentes de las asignaturas del año.

          Translated abstract

          Introduction: it is important when a new study plan is taking place to perform a curricular assessment and improvement of their components. Objectives: to assess the research activity during the first year of Dentistry career and do an improvement proposal. Material and Methods: a pedagogical participative research took places whit a qualitative approach, since April to May of 2012, using the analysis of documents, and the methodological workshop with the staff of professors who teach in the first years. Results: it could be determined that the research activity in the objectives of the year, in the curricular strategy of the computer science and research and in the educational programs for the first year of Dentistry career Plan D was insufficient. Four methodological workshops were carry out which allows to fulfil an improvement proposal. Conclusions: the design of the research activity in the Plan D was insufficient for the first year. A proposal the improvement the research activity were carry out by some methodological workshops.

          Related collections

          Most cited references13

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: found
          Is Open Access

          Estrategia para la formación de habilidades investigativas en estudiantes de medicina

          Introducción: El proceso de formación de habilidades se hace a través de los procesos conscientes, que desde la planificación tributen el acercamiento del hombre del futuro a la realidad social y de su entorno, y al desarrollo integral de la personalidad, determinado fundamentalmente por la experiencia socio-histórica, donde la actividad y el lugar que dentro de esta ocupa la acción, constituya el componente fundamental de la habilidad o habilidades. El proceso de formación de habilidades investigativas en los estudiantes de la carrera de Medicina resulta insuficiente para desarrollarlas desde sus modos de actuación, manifestándose asistémico y asistemático. Objetivo: Diseñar una estrategia para la formación de habilidades investigativas de los estudiantes de la carrera de Medicina, y su implementación en el plan de estudio de esta carrera, propiciando el desarrollo de los modos de actuación del futuro médico general. Material y Métodos: Dialéctico materialista como método general, métodos teóricos: histórico-lógico, el sistémico estructural y el de modelación, y métodos empíricos: entrevista grupal a directivos de la carrera de Medicina, encuesta a estudiantes y profesores de esta carrera, revisión de documentos y la opinión de expertos. Métodos de estadística descriptiva que incluyeron distribución de frecuencia y medidas de tendencia central. Conclusiones: El proceso de formación de habilidades investigativas en los estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río se manifiesta asistémico y asistemático. Se diseñó una estrategia para la formación de habilidades investigativas en los estudiantes de la carrera de Medicina, la cual fue validada positivamente por los expertos para contribuir a su perfeccionamiento.
            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            La formación para la investigación en el perfil de carreras de Estomatología de universidades latinoamericanas

            Las universidades constituyen la columna vertebral del subsistema científico-tecnológico de cada país, y por eso les corresponde estimular el espíritu creativo así como la formación científica de los profesionales que forma. Es necesario queen el perfil de las carreras de Estomatología aparezcan, de forma explícita, objetivos dirigidos ala formación investigativa de los estudiantes, no solo para que los futuros profesionales contribuyan en la solución de los problemas de la salud bucal, y por ende, a mejorar la calidad de vida de las personas, sino además porque se necesita una investigación universitaria que aporte soluciones concretas a los problemas de salud, de impacto social. A partir de las premisas anteriores, se realizó un estudio documental con el objetivo de verificar la presencia de la formación para la investigación en la carrera de Estomatología de 18 universidades latinoamericanas, incluyendo el perfil de la carrera de Estomatología de Cuba, para lo cual se efectuó una investigación bibliográfica en Internet que permitió la revisión y análisis de dichos perfiles. Como resultado se observó que de los 18 perfiles estudiados, solo en 6 (33,3 %) aparece bien definido un objetivo dirigido a la formación investigativa de los futuros estomatólogos, y en 12 (66,6 %) no aparece, por lo que se concluyó que en la mayoría de los perfiles profesionales de la carrera de Estomatología consultados, no se incluye en el perfil del egresado, su preparación para la investigación. Es necesario el perfeccionamiento de dichos currículos, con la inclusión del componente investigativo y su presencia explícita en el perfil profesional.
              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: not found
              • Article: not found

              Las habilidades investigativas en el currículo de Medicina: Una valoración diagnóstica necesaria

                Bookmark

                Author and article information

                Contributors
                Role: ND
                Role: ND
                Role: ND
                Role: ND
                Role: ND
                Journal
                rhcm
                Revista Habanera de Ciencias Médicas
                Rev haban cienc méd
                Universidad de Ciencias Médicas de la Habana (La Habana )
                1729-519X
                September 2013
                : 12
                : 3
                : 420-429
                Affiliations
                [1 ] Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
                [2 ] Universidad de La Habana
                Article
                S1729-519X2013000300014
                919fcb9c-71ae-46d1-aad2-0d954824533e

                http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

                History
                Product

                SciELO Cuba

                Self URI (journal page): http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_serial&pid=1729-519X&lng=en
                Categories
                HEALTH CARE SCIENCES & SERVICES

                Health & Social care
                research activity,curricular Improvement,Dentistry Career,staff of professors,methodological workshops,actividad investigativa,perfeccionamiento curricular,carrera de estomatología,colectivo de profesores,talleres metodológicos

                Comments

                Comment on this article