8
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Psiquiatría infantil en el hospital pediátrico<a href="#*">*</a> Translated title: Child Psychiatry in the Children’s Hospital

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Introducción: Este artículo describe el análisis de los pacientes atendidos en el servicio de Psiquiatría Infantil y del Adolescente en un hospital de tercer nivel de atención, centro de referencia de otras instituciones, durante 2005. Método: Se revisó la estadística del servicio de Psiquiatría Infantil utilizando los datos obtenidos del total de las consultas de 2006. Resultados: El TDAH fue el trastorno más prevalente, seguido por los trastornos de ansiedad. Los trastornos depresivos se encontraron en tercer lugar de frecuencia. El retardo mental es el diagnóstico que ocupa el cuarto lugar y los trastornos adaptativos están en quinto puesto. Los pacientes hombres, de diez años, son el prototipo, y agosto es el mes con mayor número de consultas. Conclusiones: El análisis de esta población muestra diferencias importantes con estudios previos, realizados en contextos no hospitalarios. Es llamativa la presencia de prevalencias superiores del total de trastornos, situación que en parte se explica por el hecho de ser un centro de referencia y atención de patologías de mayor complejidad.

          Translated abstract

          Introduction: This paper describes and analyzes the patient population seen at a child and adolescent psychiatry service in a third-level hospital which is a referral center for other institutions, during 2005. Methods: We reviewed the statistics of the child psychiatry service and we used the info of the total number of appointments in 2006. Results: ADHD was the most frequent diagnosis, followed by anxiety disorders. Depressive disorders came in third place. Mental retardation was fourth and adaptive disorders fi fth. Ten year old boys were the prototype, and the highest number of appointments were given during the month of August. Conclusions: The analysis of this population shows great differences with previous studies made in non-hospital contexts. Due to the fact of the hospital being a referral site attending pathologies of greater complexity, the prevalence of all the disorders is remarkably higher.

          Related collections

          Most cited references16

          • Record: found
          • Abstract: not found
          • Article: not found

          Caring for children and adolescents with mental disorders: Setting WHO directions

          (2003)
            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            Estudio de salud mental en dos cohortes de niños escolares de Santiago occidente: IV: desordenes psiquiátricos, diagnóstico psicosocial y discapacidad.

            Introducción. Se revisan los estudios de diagnósticos psiquiátricos en niño sescolares de población general. Objetivos. Estudiar la prevalencia de desórdenes psiquiátricos, comorbilidad, discapacidad y condiciones asociadas en niños de dos cohortes de 7 colegios del Area Occidente de Santiago. Explorar las diferentes causas de discapacidad. Evaluar las continuidades y cambios en la psicopatología. Sujetos y método. Becados de Psiquiatría efectuaron una evaluación psiquiátrica y diagnóstico multiaxial CIE-10 en 162 niños en 1 básico y 210 niños en 6 básico. Resultados. La prevalencia de desórdenes psiquiátricos fue 45,7%, reduciéndose a 15,7% al asociar con discapacidad en 6 básico. 39,4% de los niños con discapacidad y diagnóstico psiquiátrico presenta comorbilidad. La comorbilidad se asocia a la discapacidad. Al analizar sólo los 38 niños con discapacidad; 33 de ellos tienen diagnóstico psiquiátrico, 3 presentan además un desorden del desarrollo y todos están sometidos a situaciones psicosociales anormales. Conclusiones. Es necesario ajustar la prevalencia agregando los criterios de discapacidad para diferenciar a aquellos niños que requieren atención especializada. Tanto los desórdenes psiquiátricos, como los trastornos de desarrollo y las situaciones psicosociales anormales contribuyen a causar discapacidad. El registro de los seis ejes de la clasificación CIE-10 permite al clínico entender mejor esta multicausalidad.
              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: not found
              • Article: not found

              Child and Adolescent Psychiatry: A Comprehensive Textbook

                Bookmark

                Author and article information

                Contributors
                Role: ND
                Role: ND
                Journal
                rcp
                Revista Colombiana de Psiquiatría
                rev.colomb.psiquiatr.
                Asociacion Colombiana de Psiquiatria. (Bogotá )
                0034-7450
                September 2007
                : 36
                : 3
                : 460-470
                Affiliations
                [1 ] Universidad Nacional de Colombia Colombia
                [2 ] Universidad Nacional de Colombia Colombia
                Article
                S0034-74502007000300007
                b97c93a5-fa71-4b27-8866-f228b9c304cc

                http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

                History
                Product

                SciELO Colombia

                Self URI (journal page): http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_serial&pid=0034-7450&lng=en
                Categories
                PSYCHIATRY

                Clinical Psychology & Psychiatry
                Information systems,ambulatory care,child psychiatry,attention defi cit disorder with hyperactivity,anxiety,mental retardation,Sistemas de información,atención ambulatoria,psiquiatría infantil,trastorno por déficit de atención con hiperactividad,ansiedad,retardo mental

                Comments

                Comment on this article