11
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Factores influyentes en el desarrollo de competencias en Ortopedia y Traumatología durante el internado médico Translated title: Influential Factors in The Development of Competencies in Orthopedics and Traumatology During the Medical Internship

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          RESUMEN Introducción: Actualmente la salud es concebida como un derecho fundamental y para garantizarlo se debe propender por una adecuada formación de los profesionales de la salud. El internado rotatorio es la última etapa y la más importante del pregrado en Medicina. Objetivo: Explorar los factores desde la perspectiva de estudiantes y docentes, que influyen en el desarrollo de competencias en la rotación de Ortopedia y Traumatología durante el internado médico. Métodos: Estudio cualitativo con enfoque en teoría fundamentada. Para la recolección de datos se realizó un cuestionario semiestructurado a una muestra aleatoria de 14 participantes, 7 estudiantes y 7 docentes, que cumplían los criterios de inclusión. El análisis se basó en la codificación y categorización de los datos que posteriormente fueron sometidos a un proceso de triangulación para lograr la teorización final. Resultados: Los factores que favorecen el desarrollo de competencias están relacionados con la motivación intrínseca del estudiante, la flexibilidad y disponibilidad de recursos académicos, las características del programa de la rotación y el ambiente de práctica. Se identificaron como factores limitantes aquellos asociados a una formación deficiente en ciencias básicas médicas, la priorización del componente asistencial sobre el académico, la disponibilidad limitada de espacios y recursos de aprendizaje y los métodos de enseñanza tradicionales. Conclusiones: Es de vital importancia la identificación de los factores que favorecen y limitan el desarrollo de las competencias de los estudiantes de medicina en su última etapa de formación en ortopedia.

          Translated abstract

          ABSTRACT Introduction: Few areas of orthopedic surgery have had such important technical changes in recent decades as in corrective spinal surgery. Fundamental changes have come with the new spinal instrumentation systems, which have been substantially modified and improved to facilitate three-dimensional correction of the deformity and provide secure spinal fixation, correction and stability. Objective: To evaluate the results achieved with the spinal instrumentation systems used in the correction of thoracolumbar kyphosis due to ankylosing spondylitis. Methods: A descriptive, retrospective and longitudinal study was carried out on 16 patients with thoracolumbar kyphosis due to ankylosing spondylitis operated on with the pedicle subtraction osteotomy technique and instrumented with Luque-type pedicle and sublaminar systems, in the Orthopedics service at Hermanos Ameijeiras Surgical Clinical Hospital, from March 2001 to March 2021. Results: All the patients were male, white skin color and average age of 39 years. More than 80% correction was achieved in the sagittal profile and an average of 34.3° per osteotomy, without major neurological complications. Good functional results were obtained, with high degree of patient satisfaction and improvement in their quality of life. Conclusions: The use of both spinal instrumentation systems is effective in maintaining the correction of thoracolumbar kyphosis due to ankylosing spondylitis.

          Related collections

          Most cited references30

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: not found
          Is Open Access

          Evaluación formativa en el marco del enfoque por competencias

          El objetivo del artículo fue realizar una revisión bibliográfica sobre la evaluación formativa, dada la problemática observada en la educación básica, referido a las dificultades en la práctica evaluativa en aula, desde el manejo de los conceptos, la planificación y la aplicación de la misma en el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje, esto en el enfoque de competencias centrado en los aprendizajes; respondiendo las preguntas; qué y cómo entendemos a la evaluación formativa, qué se evalúa, para qué se evalúa, con qué se evalúa, cuándo se evalúa, quiénes evalúan y cómo se evalúa. La metodología empleada se centró en la investigación documental, de tipo cualitativo. Se concluye que se debe valorar el desempeño individual y colectivo de los estudiantes quienes son copartícipes de su evaluación, ello implica la retroalimentación en función a las evidencias, así generar una transformación de la práctica evaluativa en la mejora de los aprendizajes con autonomía y reflexión.
            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: not found
            • Article: not found

            Mentorship in Orthopedics: A National Survey of Orthopedic Surgery Residents

              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: not found
              • Article: not found

              Formación por competencias: Reto de la educación superior

                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                ort
                Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología
                Rev Cubana Ortop Traumatol
                Editorial Ciencias Médicas (Ciudad de la Habana, , Cuba )
                0864-215X
                1561-3100
                June 2022
                : 36
                : 2
                : e528
                Affiliations
                [2] orgnameUniversidad Nacional de Colombia orgdiv1Hospital Universitario Nacional de Colombia Colombia
                [1] orgnameUniversidad de la Sabana orgdiv1Facultad de Medicina Colombia
                Article
                S0864-215X2022000200003 S0864-215X(22)03600200003
                be824194-40a0-40af-b64d-f51ee289ba90

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

                History
                : 07 January 2022
                : 14 March 2022
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 30, Pages: 0
                Product

                SciELO Cuba

                Categories
                ARTÍCULOS ORIGINALES

                competencia profesional,educación de pregrado en medicina,ortopedia,traumatología,ankylosing spondylitis,thoracolumbar kyphosis,pedicle subtraction osteotomy,spinal instrumentation,internado médico

                Comments

                Comment on this article