2
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Programa piloto animado infantil sobre causas y consecuencias del cambio climático. Translated title: Animated children´s pilot program on the causes and consequences of climate change.

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          RESUMEN: El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) es el portavoz del medio ambiente dentro del sistema de las Naciones Unidas. Su labor abarca evaluar las condiciones y las tendencias ambientales a nivel mundial, regional y nacional, debiendo dicha información ser difundida a todo nivel. Esto involucra para PNUMA el reto de poder llegar con una comunicación clara sobre el tema incluso a nivel de los niños en sus primeros años de escolaridad. Por tanto, este estudio se enfoca en la creación de material audiovisual para niños de entre 7 y 10 años, con el propósito de difundir una cultura ambiental en las aulas. El proyecto propone la producción de un programa de animación 2D para plataformas digitales y dispositivos físicos, cuyo tema de enfoque es la divulgación del cambio climático dentro de las escuelas. Además, plantea criterios de utilización y ejercicios audiovisuales para los niños y la buena utilización de estos nuevos recursos, herramientas de gran diversidad para la educación actual. Así, analiza en detalle un estudio acerca de la comunicación audiovisual infantil, sus éxitos y sus avances.

          Translated abstract

          ABSTRACT: The United Nations Environment Programme (UNEP) is the spokesperson for the environment within the United Nations system. Its work encompasses assessing environmental conditions and trends at the global, regional and national levels. This information must be spread to all levels. This involves for UNEP the challenge of being able to come up with an understandable communication on the subject even at the level of children in their first years of school. Therefore, this study focuses on the creation of audiovisual material for children between 7 and 10 years, with the purpose of spreading an environmental culture in the classroom. The project proposes the production of an animated 2D program for digital platforms and physical devices that mainly focuses on the popularization of climate change within schools. Also, it proposes judgement of use and audiovisual exercises for children and the good use of these new resources, tools of great diversity for current education. Thus, it thoroughly analyzes a study on children's audiovisual communication, its successes and advances. Keywords: 2D animation; Information campaign; educational communication; children's programs; climate change

          Related collections

          Most cited references35

          • Record: found
          • Abstract: not found
          • Article: not found

          Children can foster climate change concern among their parents

            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            El videojuego como herramienta educativa. Posibilidades y problemáticas acerca de los serious games

            RESUMEN: La introducción de los videojuegos en la educación ha planteado una serie de posibilidades, pero también problemas y dudas acerca de las verdaderas potencialidades. Este proceso integrado en la digitalización progresiva de las aulas ha puesto sobre la mesa una serie de problematizaciones acerca de cómo y para qué se pueden utilizar videojuegos para enseñar. El objetivo de este texto es hacer una pequeña cartografía sobre el tema, en la cual abordaremos la noción de serious games y algunas de las experiencias educativas que han empleado estas herramientas en contextos educativos. Situamos algunas nociones básicas sobre las posibilidades de enseñar con videojuegos y formulamos críticas y reflexiones acerca del camino a seguir en los próximos años.
              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: found
              • Article: found
              Is Open Access

              Modelos de impacto en la agricultura teniendo en cuenta los escenarios de la agricultura del cambio climático

              La presente reseña o recopilación de estudios realizados en Cuba y Nicaragua, tiene como propósito examinar, los impactos potenciales del cambio climático sobre el sector agropecuario mediante el uso de la modelación, con el fin de brindar elementos que puedan tomarse en cuenta para la formulación de políticas agropecuarias y ambientales, ya que conocer los posibles impactos del cambio climático, es un primer paso hacia la acción eficaz. Se analizan los posibles impactos de las variaciones de las variables climáticas sobre el sector agropecuario, sobre algunos de los cultivos más importantes. Asimismo se contabilizan los impactos económicos a través escenarios climáticos futuros.  El estudio en el sector de agricultura arrojó una amplia gama de resultados que abarcan tanto consecuencias perjudiciales como beneficiosas, en función de que los niveles del efecto de fertilización por CO2 (estimados en los laboratorios) se alcancen en la práctica para las plantas de ciclo fotosintético C3.  
                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                nawi
                Ñawi: arte diseño comunicación
                Ñawi
                Escuela Superior Politécnica del Litoral (Guayaquil, Guayas, Ecuador )
                2528-7966
                2588-0934
                December 2020
                : 4
                : 2
                : 69-83
                Affiliations
                [3] Guayaquil orgnameCasa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas Ecuador francisco.pincay@ 123456casadelacultura.gob.ec
                [1] Guayaquil orgnameESPOL Ecuador rvillafu@ 123456espol.edu.ec
                [4] Guayaquil orgnameESPOL Ecuador meborbor@ 123456espol.edu
                [2] Guayaquil orgnameESPOL Ecuador rvillega@ 123456espol.edu.ec
                Article
                S2588-09342020000200069 S2588-0934(20)00400200069
                10.37785/nw.v4n2.a4
                e9d0a9dd-a082-4e2a-940d-8d676f60ab7a

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

                History
                : 07 May 2020
                : 15 March 2020
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 37, Pages: 15
                Product

                SciELO null


                comunicación educativa,campaña Informativa,Animación 2D,2D animation,Information campaign,educational communication,children's programs,climate change,programas infantiles,cambio climático

                Comments

                Comment on this article

                scite_

                Similar content88

                Most referenced authors95